-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento

Cercador
Menú
-
COVID19 en Mollet [+]
-
Noticias
-
Agenda de actividades
-
Agenda de actividades
-
Comunicación y prensa [+]
-
Suscríbete al boletín semanal
-
Quatre Cantons
-
Radio Mollet
-
Oferta pública de ocupación
-
Tablón de anuncios
-
Cortes de circulación
-
Galería de fotografías
-
L'opinió dels Grups Municipals [+]
-
Mollet es...
-
L'Ajuntament Informa
El alumnado de Mollet conoce el valor paisajístico y la biodiversidad de la ciudad
11/05/2022
Medi Ambient
Per segon any consecutiu, l’Ajuntament de Mollet del Vallès, a través de les regidories d’Educació i Justícia Ambiental, Ecologisme i Transició Energètica, ha posat en marxa el programa Visita els Parcs i Jardins de Mollet del Vallès adreçat a l’alumnat d’Educació Primària. Amb aquest programa, l’Ajuntament segueix donant a conèixer el valor paisatgístic i de biodiversitat que disposa la ciutat i, de retruc, augmentar la conscienciació i el compromís de la ciutadania en relació a aquest patrimoni natural del municipi. Les visites, que es faran al parc dels Pinetons i al parc de Plana Lledó, comencen el 13 de maig i finalitzaran el 13 de juny.
La iniciativa también tiene por objetivo informar sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en los distintos parques y jardines de la ciudad así como promover acciones individuales y colectivas que potencien la conservación y las nuevas construcciones de estos espacios.
El programa comporta una serie de visitas guiadas con el alumnado del Ciclo Medio de Educación Primaria de las escuelas públicas y concertadas de Mollet.
Según el concejal de Educación y Justicia Ambiental, Ecologismo y Transición Energética, Raúl Broto, “la biodiversidad de Mollet es uno de los grandes tesoros de nuestra ciudad y queremos potenciarla. Tenemos más de 80 hectáreas de zonas verdes urbanas, más de 130 especies de árboles y el 100% de la población vive a menos de 300 metros de una zona verde”.
Broto ha añadido que “el pasado año creamos este proyecto para dar a conocer esta riqueza a nuestros jóvenes y este año le hemos dado continuidad. El Ayuntamiento impulsa el proyecto de Ciutat Verda en Mollet, pero es necesario que la ciudadanía también esté implicada para conocer y cuidar mejor nuestras zonas verdes urbanas”.
Mollet del Vallès, la ciudad catalana que tiene censados más nidos de golondrinas
Paralelamente, y durante el mismo período, el alumnado de 2 escuelas de Educación Primaria de Mollet también censará los nidos de golondrina cuablanca de la ciudad en el marco de la sexta edición del Proyecto Golondrinas que promueve el instituto Català d 'Ornitología y del que el Ayuntamiento de Mollet forma parte.
Una iniciativa en la participación ciudadana y en el seguimiento de los nidos de golondrinas cuablanca, un pájaro insectívoro estrictamente protegido y de gran interés como indicador ambiental. Así, grupos de alumnos recorrerán aquellos lugares de la ciudad donde hay nidos de golondrinas, las observarán y tomarán nota con el objetivo de disponer de datos que puedan ayudar a la hora de definir medidas de gestión y protección. esta especie, incluidas las ligadas a cuestiones urbanísticas.
El Proyecto Golondrinas forma parte del programa Mollet Nius. Con este programa, los alumnos y alumnas de Mollet, aumentan su sensibilidad en cuanto a la valía del patrimonio natural de su entorno y aprenden a observar la naturaleza ya hacer ciencia en general a la vez que potencian sus lazos con las aves aprendiendo, también, a respetar a esta especie en concreto y al medio ambiente en general.