Tenencia responsable de animales de compañía
Compromiso y tenencia responsable y comprometida con la ciudad
(descargar el boleto)
Identificación y censo
La identificación de los animales de compañía posibilita su recuperación en caso de pérdida, mientras que su inscripción en el censo permite poder dimensionar los servicios que ofrece el Ayuntamiento en este ámbito.
Tal y como se establece en la Ordenanza reguladora de la tenencia de animales del Ayuntamiento de Mollet del Vallès, todos los propietarios y propietarias de un animal de compañía (perros, gatos y hurones) deben:
Identificar a su animal con un microchip homologado. Puede realizarse en cualquier centro o clínica veterinaria.
Censarlo. Si el animal reside de forma habitual en Mollet del Vallès, será necesario inscribirlo en el Registro municipal de animales de compañía. Este trámite se podrá realizar en cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) de la ciudad. La inscripción en el censo se realizará en el plazo máximo de tres meses desde el nacimiento del animal o bien de treinta días naturales desde la fecha de adquisición o del cambio de residencia.
El Ayuntamiento entrega a la persona propietaria una placa identificativa que los perros y gatos deben llevar en los espacios o vías públicas.
Puedes encontrar toda la información relativa al trámite de inscripción en el Registro municipal de animales de compañía en el apartado de trámites y gestiones de la Sede electrónica. También puedes consultar información de las tasas que gravan la tenencia de animales.
Perros potencialmente peligrosos
El propietario de animales de raza considerada potencialmente peligrosa debe obtener una licencia municipal para su tenencia. Se trata de los que pertenecen a las siguientes razas o cruces: Akita inu, American bully, Bullmastiff, Doberman, Dog argentino, Dog de Burdeos, Fila brasilero, Mastí napolitano, Pit bull terrier, Perro de presa canario (o dog canario), Rottweiler, Staffordshire bullterrier (también conocido como Staff inglés), Terrier staffordshire americano (también conocido como Am Staff) y Tosa japonés (Tosa inu).
El Ayuntamiento entrega una tarjeta a las personas que tienen la licencia, documento que deben llevar encima cuando llevan al perro por los espacios públicos. El animal debe ir siempre con correa y bozal.
Solicitud de la Licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos (Mollet)
Documentos relacionados
- Ordenanza de animales de compañía
- Alta en el censo de animales de compañía
- Baja en el censo de animales de compañía
Consejos para San Juan