-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Bienvenido a casa
- Testamento vital
- Equipamientos
- Espais cardioprotegits
- Entorn sense fum
- Hablamos de salud
- Farmacias
- Control sanitari de l'aigua
- Control de plagas
- Animales
- Concurs literari i pintura Salut Mental
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Control integral de plagas
El Ayuntamiento realiza de forma periódica acciones para el control y la erradicació de plagas (ratas, insectos, etc.) en las calles, parques y otros espacios públicos de la ciudad que puedan afectar a la salud de las personas, de los animales domésticos o de la vegetación. Con el mismo objetivo realiza acciones de información y concienciación ciudadana para evitar la proliferación de animales peridomésticos en el entorno urbano. Como las plagas también pueden detectarse dentro de un domicilio particular o de una comunidad, los propietarios deben emprender las acciones necesarias para eliminarlas.
Cucarachas (escarabajos de cocina; en catalán, paneroles)
En el caso de aparición de cucarachas se pueden utilizar plaguicidas químicos autorizados para uso doméstico, pero se deben respetar las indicaciones de seguridad y condiciones de aplicación que constan en la etiqueta del producto. En caso de que sea en un edificio, debe informarse al presidente de la comunitad de propietarios para que estudie la mejor manera de actuar coordinadamente contra la plaga. Si la comunidad contrata una empresa de control de plagas, ésta tendrá que estar inscrita en el Registro de establecimientos y servicios plaguicides para realizar tratamientos de desinsectació, desinfección y desratización, que podéis consultar.
Mosquito tigre
En el marco de la estrategia de prevención y control del mosquito tigre en Cataluña, el Ayuntamiento realiza actuaciones de desinsectación en los puntos conflictivos de la vía pública donde pueden crecer las larvas para eliminarlas. También hace requerimientos en domicilios particulares para eliminar los lugares donde pueden crecer las larvas, principalmente las acumulaciones de agua por muy pequeñas que sean (jardineras, lavaderos, etc.). La mejor medida de lucha contra este mosquito es evitar su proliferación y seguir las recomendaciones que se hacen llegar a la población.
Palomas
La paloma es uno de los pocos animales que se ha adaptado a vivir en las grandes ciudades. La superpoblación de aves provoca muchas molestias derivadas de la acumulación de excrementos en el mobiliario urbano, las azoteas o los balcones, y por los ruidos en horas intempestives. Además, la proliferación de palomas aumenta el riesgo sanitario por transmisión de enfermedades a grupos de especial riesgo, como los niños y la gente mayor. Por todas estas razones, se considera una plaga cuando existe una situación demográfica no controlada de aves que puede provocar daños económicos y problemas físicos o de salud a las personas.
El Ayuntamiento hace de manera periódica campañas de control de palomas para reducir el número de aves y para evitar que en el momento de la cría haya un incremento de la natalidad, que haga incrementar la colonia que vive en la ciudad y su entorno. Las autoridades municipales también velan para que las personas no den comida a las palomas en la vía pública. Para saber más podéis consultar.
¿Cómo actuar si observamos una plaga?
La ciudadanía puede denunciar la aparición de alguna plaga en espacios públicos (calles y plazas, parques, jardines) para que los servicios municipales actúen en consecuencia. También puede solicitarse información para eliminar una plaga en un espacio privado (domicilio particular, comunidad de propietarios, establecimiento comercial) al teléfono 93 571 95 00.
El control del mosquito tigre (3.7 MB) - pdf
Las cucarachas en la ciudad (52 KB) - pdf