-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Bienvenido a casa
- Testamento vital
- Equipamientos
- Espais cardioprotegits
- Entorn sense fum
- Hablamos de salud
- Farmacias
- Control sanitari de l'aigua
- Control de plagas
- Animales
- Concurs literari i pintura Salut Mental
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Red de espacios cardioprotegidos
Mollet cuenta con una red de espacios cardioprotegidos, situados en equipamientos municipales. Un espacio cardioprotegido es aquel que cuenta con un desfibrilador para poder actuar inmediatamente en caso de paro cardíaco.
Las paradas cardiacas extrahospitalarias son una de las primeras causas de mortalidad en la población, con más de 3.500 casos en Cataluña cada año. Según los datos actuales, un 30% de los afectados por infarto agudo de miocardio muere antes de ser atendido en un hospital. Si la intervención con un desfibrilador se produce en el primer minuto, la recuperación del ritmo cardíaco es del 90% y, cada minuto que pasa, las posibilidades de sobrevivir se reducen entre un 7 y un 10%. Por tanto, es muy importante poder actuar inmediatamente con un desfibrilador al alcance.
Es por este motivo que el Ayuntamiento ha puesto en marcha en 2014 un Plan de autoprotección que incluye la instalación de aparatos desfibriladores en 9 equipamientos municipales que tienen una gran afluencia diaria de público o bien, que tienen un público considerado de riesgo (es el caso de los equipamientos deportivos).
Los espacios cardioprotegidos en Mollet son:
- Ayuntamiento (Oficina de Atención Ciudadana, planta -1)
- Mercado Municipal
- Instituto Municipal de Servicio a los Discapacitados
- Pabellón Municipal de Deportes de Riera Seca
- Pabellón Municipal de Deportes de Plana Lledó
- Campo Municipal de Fútbol Juan Bocanegra
- Campo Municipal de Fútbol Zona Sur
- Campo Municipal de Fútbol Germans Gonzalvo
- Centro Municipal de Deporte y Salud Ca n'Arimon
Además, la Policía Municipal dispone de dos desfibriladores móviles.
Los objetivos del Plan de autoprotección son:
- En caso de parada cardiorrespiratoria, asegurar y reducir el tiempo de respuesta de los servicios de emergencias
- Sensibilizar a la población de los beneficios de los desfibriladores y formarla en su uso
- Formar a los profesionales municipales de los equipamientos cardioprotegidos en el uso de los desfibriladores
- Mejorar la supervivencia a alta hospitalaria de las personas con un paro cardíaco en la comunidad