El Ayuntamiento de Mollet del Vallès pone en marcha esta semana la campaña Mercat Zero Envases que se llevará a cabo en el Mercat Municipal en los próximos meses. El objetivo es trabajar para lograr el reto de reducir el uso de envases de plástico desechables y contribuir a disminuir su volumen y, por tanto, la huella ecológica que provocan. Esta iniciativa contará con la colaboración del alumnado del Institut Aiguaviva.
La concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, , Encarna Ortiz Jurado, ha recogido la certificación compromiso Biosphere que reconoce Mollet del Vallès como destino turístico sostenible, dentro de la marca Costa Barcelona. En el mismo acto, el Ayuntamiento de Mollet también recibió el reconocimiento como Punto de Información Turística (PIT). Es el segundo año consecutivo que Mollet recibe ambos distintivos.
En septiembre de 2020, el pleno del Ayuntamiento de Mollet, a propuesta del equipo de gobierno, aprobaba por unanimidad adherirse a la Declaración de Naciones Unidas sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A partir de ahí, Mollet, como integrante de la Red FEMP de entidades locales para la Agenda 2030, ha participado en la constitución formal de esta Red de la que forman parte 166 ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos de toda España.
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El Ayuntamiento de Mollet, reafirma su compromiso de suscribir los retos planteados por Naciones Unidas con el horizonte de 2030 y trabajar firmemente para contribuir, entre otros, a erradicar la pobreza, luchar contra las desigualdades y las injusticias, velar por una educación de calidad y aplicar políticas de desarrollo sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, en este caso, con la mirada puesta en aquellas medidas que ayuden a detener la crisis climática.
Los 17 objetivos al por menor
17 objetivos pensados de forma global para actuar localmente