Punto verde móvil/ Deixalleria Mòbil
La Desechería móvil es un camión adaptado para recoger residuos urbanos de forma separada y segura para su posterior reciclaje o tratamiento. El Punto verde móvil se instala en diferentes lugares de la ciudad de manera periódica para facilitar la recogida de los residuos; es, por tanto, un servicio que se acerca a la ciudadanía. El acceso al Punto verde móvil es gratuito, pero está reservado para residuos domésticos y en pequeñas cantidades. Además, se puede ahorrar hasta un 20% de la tasa de residuos.
¿Qué se puede llevar?
- Voluminosos en pequeñas cantidades
-
Poda en pequeñas cantidades
-
Runa en pequeñas cantidades
-
Pinturas en pequeñas cantidades
-
Disolventes en pequeñas cantidades
-
Aerosoles en pequeñas cantidades
-
Aceites vegetales (aceite de cocina)
-
Aceites minerales (aceite de motores)
-
Envases de aceites de motor
-
Ropa y zapatos
-
Chatarra
-
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
-
Fluorescentes, baterías, lámparas y bombillas, radiografías y pilas
Este servicio no recoge voluminosos ni útiles viejos de gran tamaño, como colchones o sofás. En estos casos, puede contactar con el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres viejos .
¿Dónde encontrará el Punto verde móvil?
- Mercado (c. Berenguer III con av. Libertad): martes de 8.30 a 13.30 h
- Can Borrell (pl. Can Borrell): sábados de 8.30 a 13.30 h
- Plaza de Andalucía: miércoles alternativos de 15:30 a 20:30 h
- Av. Antoni Gaudí (c. Enric Morera): miércoles alternativos de 15.30 a 20.30 h
- Plaza Mayor: jueves alternativos de 15.30 a 20.30 h
- Plaza de Antoni Suñé: jueves alternativos de 15.30 a 20.30 h
- Plaza de Joan Miró: viernes alternativos de 15:30 a 18:30 h
- Plaza Mercè Rodoreda (Colegios Nuevos). Viernes alternativos de 18:45 a 20:30 h
- Rbla. Nueva: viernes alternativos de 15.30 a 20.30 h
- Pl. Federico García Lorca (Barrio Santa Rosa) Primer lunes de mes de 17 ha 19.30 h.
- Pl. Rafael Alberti (Barrio de Lourdes) Primer lunes de mes de 14 ha 16 h
Calendario Desechería Móvil 2023
Tarjeta del Punto Limpio
La tarjeta dispone de un código de barras que permite que la ciudadanía pueda registrar de una manera más rápida, sencilla y segura el uso del Punto Limpio municipal, del Punto Limpio móvil y del servicio gratuito de recogida de muebles y trastos viejos.
El código se desglosa en los siguientes campos: 124 es el código de ciudad + 4 o 5 ceros (en función del número de dígitos del contrato de Sorea) + Número del contrato de Sorea (7 o 8 dígitos) que se puede encontrar en el contrato o bien en la factura de SOREA (arriba a la derecha).
La tarjeta sirve para todas las personas que viven en el mismo domicilio. La primera vez que cada miembro del hogar lo utilice deberá llevar el DNI y así se vinculará uno con otro. De esta forma, si en la próxima ocasión no se lleva físicamente la tarjeta también se podrá registrar su uso a través del DNI.
Así pues, una misma tarjeta/código podrá tener varios DNI vinculados en función de las personas que viven en ese domicilio.
Para obtener la tarjeta o resolver cualquier incidencia, deberá dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana donde se le hará una nueva.
Bonificaciones
Los molletanos y las molletanas pueden disfrutar de bonificaciones de la tasa de recogida de residuos en función del número de usos que se hagan a lo largo del año, unas bonificaciones que pueden llegar hasta el 20%:
- Si se hace un mínimo de 5 usos: ahorro de un 10% de la cuota
- Si se hace un mínimo de 10 usos: ahorro de un 15% de la cuota
- Si se hace un mínimo de 15 usos: ahorro de un 20% de la cuota
Con la acreditación con la tarjeta, no será necesario llevar ningún documento al Ayuntamiento para poder disfrutar de las bonificaciones. En caso de querer disponer de un comprobante se puede optar por pedirlo en el mismo momento dando un correo electrónico.