Esculturas y monumentos https://www.molletvalles.cat/@@site-logo/logo-mollet-del-valles-blanc.svg

Esculturas y monumentos

Monumento al Milenario de Cataluña.

Monumento al Milenario de Cataluña

Escultura hecha en hierro, en forma de paloma y con la inscripción Mil·lenari de Catalunya. En 1988 se celebró el milenario de la independencia de Catalunya. La Asociación de Vecinos de la Zona Centro y el Casal Cultural encargaron al escultor Cesc Bas que hiciera esta obra.

Monumento al Milenario de Mollet.

Monumento al Milenario de Mollet

Monolito de aluminio, hierro y piedra, alegórico de la evolución de Mollet durante los mil años de existencia, simbolizada en piedra granítica con la inscripción 993, obra de Cesc Bas. Inaugurado el 7 de noviembre de 1993 en conmemoración de los mil años del primer documento histórico conocido en el que se menciona el pueblo de Mollet.

Monumento al oficio de herrero.

Monumento al oficio de herrero

Elemento escultórico alegórico formado por dos yunques, antiguas herramientas de herrero, datadas de los años 1867 y 1912, que fueron adquiridas a la familia molletana que ejerció su oficio durante cuatro generaciones. Obra diseñada por Xavier Rabal y Josep M. Mompín.

Monumento a Rafael Casanova.

Monumento a Rafael Casanova

Bloque en hierro y piedra artificial con un busto parcial de Rafael Casanova, conseller en cap de Barcelona que defendió la ciudad en 1714 durante la Guerra de Sucesión. Se hace un homenaje institucional y ciudadano cada 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya. Es obra de Cesc Bas.

Monumento a todos los viejos del mundo.

Monumento a todos los viejos del mundo

Grupo escultórico de metal pulido y oxidado. Obra póstuma del autor, Cesc Bas, que terminaron sus colaboradores y fue financiada en gran parte con aportaciones populares.

La sombra del estilo.

La sombra del estilo

Esta escultura, obra de Alberto de Udaeta, contiene un poema, una tanka, de Miquel Martí i Pol, escrito expresamente para Mollet: "Si me miras, piensa que el tiempo sólo es la sombra que te acompaña; yo sólo te lo recuerdo, tú haces vida vivida".

Pau Casals.

Pau Casals

Obra de hierro macizo, de barra cuadrada de 30 mm, de dos metros de altura, con tres manos de pintura de forja negra. Pesa 70 kilos. Está colocada sobre un pedestal de hormigón de 2 m de altura. Es creación de Ricard Mira.

El Paso del Tiempo.

El Paso del Tiempo

Una instalación-reloj mide el tiempo pasado desde su puesta en funcionamiento, en 1999, cuando el poeta Miquel Martí i Pol apretó el mecanismo que lo puso en marcha. La instalación, obra de Serra-Vives-Cartagena, cuenta el tiempo en segundos, equivalentes a latidos o impulsos. El tiempo, como nuestra vida, sale de dentro y huye hacia afuera, desde el fondo de la tierra hacia el infinito. Sin embargo, queda una impronta de la vida, de nuestro paso: los números que vemos reflejados en la instalación.

Reloj solar.

Reloj solar

Las dimensiones y la colocación en el suelo de este reloj solar, obra de Ángel Naval, le hacen especial en su género aunque, como los demás, "sólo cuenta las horas serenas". La mejor visión se obtiene desde los miradores del parque de la Creueta, dedicado al mundo ferroviario.

Roble del Milenario.

Roble del Milenario

Al pie de este roble, plantado el 3 de noviembre de 1993, un bloque de piedra recuerda a los inicios de la vida municipal de Mollet. El consejo municipal, constituido con Parets y Gallecs, se reunía durante los siglos XVI y XVII bajo unos robles conocidos como de Manent.

Santa María de Mollet.

Santa María de Mollet

Escultura en piedra sobre un pedestal, junto a la iglesia de Sant Vicenç. Alrededor de la iglesia estaba la sagrera, espacio de treinta pasos a su alrededor, que recogía casas, huertos y cementerio, y protegía a los aldeanos en caso de ataques.