Come bien, en Mollet ! https://www.molletvalles.cat/@@site-logo/logo-mollet-del-valles-blanc.svg

Come bien, en Mollet !

Menjar bé.png

Cartell salut 23.png¿Qué es Come bien, en Mollet?

Es un programa que tiene por objetivo promocionar la alimentación saludable, de proximidad, sostenible y ecológica en el ámbito de la restauración, las escuelas y la comunidad de Mollet en general.

El programa Come bien, en Mollet cuelga del Plan de Acción Integral: Salud y Alimentación. El objetivo general del Come bien es promocionar una alimentación saludable, próxima, sostenible y ecológica en la ciudad de Mollet del Vallès.

Objetivos específicos

  • Desarrollar la marca Come bien, en Mollet.
  • Promocionar la alimentación saludable y de proximidad en el ámbito de la restauración, las escuelas, el mercado municipal y la comunidad de Mollet.

¿Quién se puede acreditar?

FotoJet (3).jpg

Escuelas. Los hábitos saludables se aprenden, además de en casa, en la escuela. Promocionando hábitos de alimentación saludable en las escuelas ayuda a incorporar un estilo de vida saludable, equilibrado y de proximidad y, con este objetivo, definir indicadores alimenticios en los comedores de las escuelas de titularidad pública de Mollet.

Equipamientos, mercados y comercios. La promoción de una alimentación saludable y de proximidad en la comunidad a partir de estos espacios colabora en potenciar estilos y hábitos de vida saludables entre la ciudadanía.

Restauración. Una parte importante de la alimentación la hacemos fuera de casa. Por este motivo es importante promocionar desde los restaurantes una alimentación no sólo sabrosa, sino también saludable, con alimentos de proximidad y sostenible.

Requisitos para obtener la acreditación Come bien, en Mollet

Restaurantes

  • Tener acreditadas las condiciones de higiene y seguridad alimentaria.
  • Tener información sobre alimentación saludable al alcance de los clientes.
  • En la carta se deben cumplir al menos cuatro de estos requisitos:
    • Aceite de oliva en la mesa.
    • Tener en los primeros un plato de verduras, hortalizas y/o legumbres.
    • Tener algún producto integral (pan, pasta...).
    • Tener algún producto ecológico y/o de proximidad (Gallecs).
    • Guarniciones de los segundos con legumbres, verduras y hortalizas.
    • Opción de fruta en el postre.
    • Agua potable no envasada gratuita en la mesa.
    • Posibilidad de tomar vino a copas.

Escuelas

  • Hacer al menos cinco talleres al año de alimentación en el centro educativo.

Equipamientos

  • Realizar al menos tres actividades al año relacionadas con la alimentación.

Mercados y comercios

  • Realizar al menos tres actividades al año relacionadas con la promoción de la alimentación saludable.
  • Tener alguna parada en el mercado municipal con alimentos ecológicos y/o de proximidad (Gallecs).

¿Qué ventajas tiene estar acreditado?

  • Identificación externa con el adhesivo Come bien, en Mollet.
  • Difusión de los restaurantes, escuelas, comercios y mercados acreditados a través de la web y de las redes municipales y de la prensa en general.
  • Posibilidad de promocionar recetas saludables de los restaurantes adheridos.
  • Ser partícipe en la promoción de la alimentación saludable y de proximidad en Mollet del Vallès.

Es tiempo de...................

Tempsde.png

Calçots (noviembre - abril)

Es recomendable para todas las edades. Es rico en fibra y fuente de antioxidantes. Sustancias protectoras para la salud. Tiene un valor energético bajo.

Coles (octubre - abril)

Tiene un valor energético bajo y gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales. Aporta compuestos sulfurados.

Naranjas y mandarinas (octubre - junio)

Tienen un valor energético bajo y elevado contenido en agua. Destacan por su contenido en vitamina C y minerales como el calcio.

Recetas saludables

Receptes.jpg

Plan integral para la promoción de la salud mediante la actividad física y la alimentación saludable

FotoJet (2).jpg

La Comisión Europea reconoce a Mollet con el premio Healthy Lifestyles for Cities

El proyecto de promoción de los hábitos alimenticios saludables organizado por el Consejo de los Niños de Mollet (CIM) durante el año 2019 ha recibido el segundo premio otorgado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.

Verd 2.png

Plan de Acción Integrada. Alimentación y Salud en Mollet

Agri.png

¿Te ha resultado útil esta página?

0
0