Medio Ambiente y Sostenibilidad

Noticias RSS

Operarios plantando árboles

Se plantarán más de 300 árboles hasta febrero

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès plantará 325 árboles en la ciudad entre este mes de noviembre y febrero del próximo año. Los árboles que se plantarán pertenecen a especies que mejor se adaptan a las altas temperaturas ya la falta de agua y de riego. Permitiendo una gestión más sostenible del agua en Mollet frente al actual estado de excepcionalidad de sequía que sólo permite el riego por subsistencia de plantas y árboles.

Medio Ambiente

Compostadores de hojas

Empieza la campaña especial de recogida de hojas

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha iniciado la campaña especial de recogida de hojas coincidiendo con la época del año donde la afectación por la caída de hojas es mayor. Las actuaciones se centran en todos los barrios de la ciudad, parques y plazas con mucho arbolado y puntos o calles donde pueden haber problemas de atascos de sumideros.

Medio Ambiente

contenedor en forma de corazón lleno

Se recogen cerca de 2 toneladas de tapones solidarios en Mollet

Desde el pasado mes de mayo, se han recogido cerca de 2 toneladas de tapones solidarios en Mollet. El proyecto nació en la escuela de educación especial Can Vila y se enmarca dentro del proyecto de escuela verde del centro. Con el dinero obtenido se ha podido adquirir material sensorial y de psicomotricidad para el CDIAP y por la Escuela de Educación Especial Can Vila.

Medio Ambiente

Ver más

Datos de contacto

Plaza Mayor, 1

93 571 95 00

ayuntamiento@molletvalles.cat

Sobre el servicio

Mollet es hoy una ciudad rica en biodiversidad: plantas, árboles y animales, vida, colores y sonidos acompañan al día a día de las personas que viven allí. Mollet tiene, actualmente, 80 ha de zona verde, más de 14.500 árboles de 194 especies distintas, y diversas especies de animales y plantas silvestres. Además, la ciudad hace una apuesta clara a la hora de planificar las políticas y actuaciones del Ayuntamiento, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero en un 40% como mínimo para en 2030, mediante la eficiencia, el ahorro y el aumento del uso de fuentes de energía renovables.